Juegos de equipo

🟢 Nivel 1. Iniciación (coordinación y cooperación básica)

Juegos muy sencillos, ideales para activar y cohesionar al grupo.

  1. El ciempiés
    En grupos de 4 a 6, los jugadores avanzan en cuadrupedia agarrados por los tobillos del compañero.
    👉 Trabaja coordinación, equilibrio y cooperación.

  2. Pasar por el túnel
    Cada equipo en fila, con las piernas abiertas y sujetos por los hombros. El primero pasa reptando por debajo hasta colocarse al final. Se repite hasta recomponer la fila.
    👉 Favorece agilidad, velocidad de reacción y trabajo grupal.

  3. Carrera de la comba en relevos
    Cada jugador debe saltar varias veces la comba antes de dar el relevo al siguiente.
    👉 Mejora ritmo, coordinación y resistencia básica.

  4. Relevo frontón
    Por equipos en fila: el primero lanza la pelota contra la pared, se coloca al final y el siguiente debe recogerla y repetir.
    👉 Desarrolla precisión, velocidad de reacción y continuidad en la acción.

  5. La cabra
    Jugadores en columna. El primero avanza en cuadrupedia empujando el balón con la cabeza, rodea un aro y regresa. Continúa el siguiente.
    👉 Trabaja fuerza de brazos, cuello y coordinación lúdica.

  6. Relevo oruga
    Los jugadores forman columnas sosteniendo balones entre pecho y espalda. Deben avanzar sin que se caigan. Si caen, se recolocan en el sitio.
    👉 Refuerza equilibrio, control corporal y cooperación estrecha.

  7. Relevos de pie-sentado
    El capitán pasa el balón al primero, que lo devuelve antes de sentarse; así hasta el último, que pasa a ser capitán.
    👉 Estimula atención, rapidez y dinámica de equipo.


🟡 Nivel 2. Cooperación con normas específicas

Los jugadores deben coordinarse respetando reglas más complejas.

  1. Posa balón
    En equipos de 4 o 5, deben transportar el balón hasta la línea de fondo sin dejarlo caer y sin que un mismo jugador dé más de tres pasos.
    👉 Potencia pase rápido, cooperación y estrategia sencilla.

  2. Persecución de balones
    Dos equipos en círculo, alternando jugadores. Cada equipo pasa su balón intentando adelantar al del rival.
    👉 Desarrolla precisión en el pase, visión periférica y estrategia grupal.

  3. El reloj
    Un equipo en círculo realiza pases (horas), mientras el otro hace relevos alrededor (reloj). Gana quien logre más horas o completar antes los relevos.
    👉 Combina resistencia, rapidez y coordinación entre roles distintos.


🔵 Nivel 3. Oposición moderada

Se introducen contrincantes y dinámicas competitivas más intensas.

  1. La caza del balón
    Dos equipos con pelotas pequeñas intentan desplazar un balón grande colocado en el centro, lanzándole las suyas.
    👉 Favorece puntería, fuerza de lanzamiento y estrategia.

  2. Batalla de balones
    Cada equipo lanza sus balones al campo contrario durante un tiempo limitado. Gana quien tenga menos balones en su campo al final.
    👉 Trabajo de lanzamiento, velocidad y táctica defensiva.

  3. Esquivar el balón
    Un equipo dentro de un cuadrado esquiva los lanzamientos del otro equipo desde fuera. Si atrapan el balón, eliminan al lanzador.
    👉 Desarrolla agilidad, rapidez de reacción y puntería.

  4. Pelota canadiense
    Un equipo lanza la pelota con el pie y corre hasta un banderín y de regreso, mientras el otro intenta atraparlo con la pelota.
    👉 Combina golpeo, carrera de velocidad, persecución y relevos defensivos.


🔴 Nivel 4. Cooperación-oposición compleja (alta exigencia táctica)

  1. La fortaleza
    Dos equipos con porteros intentan derribar una botella central mediante pases con las manos y lanzamientos desde su zona de ataque. Reglas: no dar más de tres pasos, no invadir zonas prohibidas ni hacer cargas violentas.
    👉 Juego de gran riqueza táctica: ataque, defensa, marcaje y lanzamientos.

  2. Lucha banderas
    Cada equipo defiende su banderín y trata de robar el del rival. Los jugadores llevan un pañuelo como “vida”; si se pierde, quedan prisioneros hasta ser rescatados.
    👉 Alta exigencia física y estratégica: velocidad, cooperación, ataque/defensa.

  3. Balón aro
    El equipo con el balón lo pasa entre sus jugadores colocados en aros fijos, mientras el otro intenta interceptar. Cada recuperación supone un tanto.
    👉 Juego avanzado de oposición con precisión de pase, marcaje y visión táctica.


📊 Resumen de progresión (de menor a mayor dificultad)

Nivel 1 → Ciempiés, túnel, comba, frontón, cabra, oruga, relevos pie-sentado.
Nivel 2 → Posa balón, persecución de balones, reloj.
Nivel 3 → Caza del balón, batalla de balones, esquivar, pelota canadiense.
Nivel 4 → Fortaleza, lucha banderas, balón aro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario