Reflexología

 La Reflexología 

La Reflexología es una técnica natural que consiste en dar pequeños masajes en zonas de los pies y de las manos. Esas zonas están conectadas con diferentes partes de nuestro cuerpo, como si fueran “botones mágicos” que al tocarlos ayudan a que los órganos trabajen mejor.

Cuando un reflexólogo (la persona que lo aplica) presiona suavemente esos puntos con los dedos:

  • Se relaja todo el cuerpo.

  • Mejora la circulación de la sangre.

  • Disminuye el dolor.

  • Ayuda a que el cuerpo se defienda mejor del cansancio y del estrés.

Es como darle al cuerpo un “reseteo” para que funcione mejor.


✨ ¿Por qué se usa?

  • Porque relaja mucho y calma tensiones.

  • Porque ayuda a que la sangre circule bien.

  • Porque hace que nos demos cuenta de cómo nos sentimos por dentro y por fuera.

  • Porque es segura, no duele y la pueden recibir todas las personas (niños, embarazadas, mayores…).


👣 Reflexología podal (en los pies)

  • Es la más conocida y usada.

  • Se practica desde hace miles de años en lugares como Egipto, India o China.

  • Los pies tienen muchísimas terminaciones nerviosas, por eso al masajearlos se consigue un gran efecto en todo el cuerpo.

También existen otras variantes:

  • Facioterapia (en la cara).

  • Auriculoterapia (en la oreja).

Todas ellas parten de la misma idea: en una parte del cuerpo están “dibujadas” todas las demás.


🖐️ Cómo hacer un masaje sencillo en los pies

  1. Siéntate cómodo y apoya un pie sobre la otra rodilla.

  2. Lávate bien las manos antes de empezar. Puedes usar crema o aceite.

  3. Sujeta el pie con una mano y con el pulgar de la otra haz presiones circulares (como pequeños círculos) desde los dedos hasta el talón.

  4. Repite en el otro pie.

  5. Si hay algún punto doloroso, masajea alrededor y después muy suave sobre ese lugar.

  6. No presiones demasiado fuerte ni demasiado tiempo. Es mejor hacerlo poco a poco, varias veces a la semana.

  7. Termina frotando todo el pie, el empeine y el tobillo para soltar la tensión.


👉 Idea importante para los niños:
En los pies tenemos un “mapa secreto” de nuestro cuerpo. Al tocarlos con cuidado, ayudamos a que todo funcione mejor.


👣 Trucos para recordar las zonas del pie

1. De arriba a abajo, como un muñeco

Imagina que el cuerpo está dibujado en la planta del pie:

  • Dedos → Cabeza y cara (cerebro, ojos, nariz, oídos).

  • Parte superior del pie → Pecho (pulmones, corazón).

  • Parte media → Aparato digestivo (estómago, hígado, intestinos).

  • Parte baja → Vejiga, colon y zona pélvica.

  • Talón → Piernas y ciática.

👉 Como si el cuerpo estuviera “proyectado” desde la cabeza en los dedos hasta los pies en el talón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario