🧘♀️ Los seis pilares del Yoga en la escuela
Adaptación pedagógica basada en el Yoga Sūtra de Patañjali, orientada al desarrollo integral del alumnado según la LOMLOE.
Categoría | Significado educativo | Ejemplos de aula / EF | Competencias LOMLOE |
---|---|---|---|
🌿 YAMAS Convivir con respeto |
Normas éticas hacia los demás: no violencia, sinceridad, respeto y cooperación. | “El espejo amable”, “piropos positivos”, turnos rotatorios, semáforo corporal. | Social y cívica, emocional, aprender a convivir. |
🌞 NIYAMAS Cuidar el interior |
Hábitos personales: higiene, constancia, alegría, autoconocimiento y confianza. | Diario corporal, juegos de esfuerzo y reflexión, higiene y orden del material. | Personal, bienestar, salud y autonomía. |
🧍♂️ ĀSANAS Posturas y conciencia corporal |
Educación postural y corporal a través de posturas estables y cómodas. | El árbol, el héroe, el águila, yoga en la silla, saludo al trabajo. | Corporal y motriz, coordinación, equilibrio. |
🌬️ PRĀṆĀYĀMA Respirar con conciencia |
Control y educación de la respiración para calmar o activar el cuerpo y la mente. | El barco de papel, inflar globos, la abeja, respirar con figuras o números. | Salud, bienestar emocional y atención plena. |
👂 PRATYĀHĀRA Escuchar hacia dentro |
Retiro sensorial: aprender a desconectar del ruido y volver a la calma interior. | Cerrar las puertas, respirar con imágenes, pequeño saludo al descanso. | Autorregulación emocional y cognitiva. |
🎯 DHĀRAṆĀ Focalizar la mente |
Concentración y atención sostenida en una sola tarea o estímulo. | El dibujo mágico, palabras en cadena, mirar fotos, el viento que barre nubes. | Aprendizaje autónomo, atención y memoria. |
✅ Consejo docente: Utiliza cada categoría como un bloque semanal o mensual de aula: Yamas (convivencia), Niyamas (hábitos), Āsanas (cuerpo), Prāṇāyāma (respiración), Pratyāhāra (calma), Dhāraṇā (concentración).
No hay comentarios:
Publicar un comentario