Ejercicios de Respiración y Atención Plena
RESPIRAR
-
El Globo (muy fácil)
-
Tumbado o sentado, imagina que en tu tripa hay un globo.
-
Inspira sintiendo cómo se hincha y espira notando cómo se deshincha.
-
👉 Ejercicio sencillo de visualización, ideal para iniciar.
-
-
Peluche en la tripa
-
Tumbado boca arriba, coloca un peluche sobre tu abdomen.
-
Observa cómo sube al inspirar y baja al espirar.
-
👉 Favorece la toma de conciencia del movimiento respiratorio.
-
-
Barquito de papel
-
Igual que el anterior, pero colocando un barquito de papel sobre la tripa.
-
Imagina que navega con las olas de tu respiración.
-
👉 Añade un componente más lúdico e imaginativo.
-
-
Dedos magnéticos o que se besan
-
Tumbado boca arriba, coloca ambas manos sobre tu abdomen, tocándose solo con los dedos medios.
-
Inspira y siente cómo los dedos se separan, espira y deja que se junten de nuevo.
-
👉 Trabajo de coordinación respiración-movimiento.
-
-
Montañas
-
Sentado, de pie o tumbado. Con una mano, acaricia los dedos de la otra, subiendo y bajando como si fueran montañas.
-
Inspira al subir y espira al bajar.
-
👉 Combina imaginación, movimiento y respiración de forma rítmica.
-
-
Fotosíntesis (más complejo)
-
De pie, con las piernas juntas y los brazos relajados.
-
Imagina que eres un árbol: tus pies son raíces, tu tronco es fuerte y tus brazos son ramas.
-
Inspira poniéndote de puntillas, eleva los brazos y estírate hacia arriba; espira volviendo a la posición inicial.
-
👉 Ejercicio corporal completo, integra respiración, equilibrio y visualización.
-
SENTIR
-
La Fruta (fácil)
-
Toma una fruta (una manzana, naranja, etc.).
-
Reflexiona sobre todo el proceso hasta llegar a tu mano: quién la plantó, quién la recogió, cómo llegó a la tienda.
-
Observa sus detalles con calma: color, forma, textura, olor y sabor.
-
👉 Ejercicio de gratitud y atención consciente.
-
-
La Uva Pasa (más difícil y completo)
-
Colócala en tu palma. Obsérvala con atención: su color, forma y textura.
-
Cierra los ojos y tócalas con la otra mano: ¿rugosa, lisa, pegajosa?
-
Llévala al oído: ¿suena, cruje, hace algún ruido?
-
Acércala a la nariz: ¿qué olor percibes?, ¿te gusta?
-
Llévala a la boca y saboréala lentamente, mordisco a mordisco, percibiendo cada sensación.
-
👉 Ejercicio de atención plena multisensorial, de los más completos y exigentes.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario