16.1.21

Baile Jerusalema

La pandemia de coronavirus terminará y su recuerdo se disipará con el transcurrir de los años. Una de las melodías que pasará a la historia por ser un himno mundial es la canción de Jerusalema. La canción creada por Master KG y Nomcebo Zikode se ha convertido en viral y es un fenómeno comparable al éxito que tuvo el baile de la Macarena hace ya algunos años.

Su baile se ha convertido en un reto mundial. Aquí puedes aprenderlo y practicarlo:






En Sudáfrica se hablan 11 idiomas oficiales, de ellos, Master KG eligió el venda para la letra de Jerusalema, no sólo por su dulzura y su ritmo, también porque este es uno de los idiomas oficiales de su Limpopo natal. El pueblo venda no es muy numeroso y destaca por su afecto al mundo espiritual, de ahí el significado de la canción. Y también que Nomcebo sea la voz principal, pues en esta población africana, las mujeres ocupan un lugar importante dentro de la cultura e incluso llegan a posicionarse de manera jerárquica en la sociedad.

22.6.20

La clausura


Hoy fue el último día de estos Juegos Olímpicos. Por la mañana, fuimos al spa megaguay de Toral de los Vados. Primero dimos unos largos en la piscina climatizada y más tarde nos metimos en la sauna a sudar  a gota gorda.  Luego nos tomamos unos zumitos de naranja y nos fuimos al jacuzzi.
-¡Esto es vida!, dijo Martín.
-¡Ya te digo! -exclamó Cristina- Yo no quiero que esto termine. Estoy muy contenta con haber vivido esta experiencia. ¡Ya verás cuando empiece el cole, no vamos a querer ir!
-Jajajajaj reímos todos. 
-Pues este septiembre, con esto del coronavirus, va a ser algo especial - dijo Álvaro.
-Ea, es lo que toca. Tendremos que ir con las mascarillas puestas. Yo ya tengo una de color rosa que me regaló mi abuela, dice que la vida hay que verla de ese color. 
-¡Pues la mía tiene forma de pato, es muy divertida!-exclamó Inés.
-Jajajaj... así cuando te pregunten en la escuela y no sepas que contestar siempre podrás decir "cua, cua".
-Jajajajaj reímos los que allí estábamos.

A mediodía comimos todos juntos. Como era el último día tuvimos un menú especial.
Después de la siesta, nos fuimos a dar un baño al río de Cacabelos, allí hay una playa fluvial. Tenéis que ir este verano. Luego merendamos y nos fuimos a la habitación a ponernos guapos para la ceremonia de clausura.

En la ceremonia de clausura había mucha gente en El Toralín. Eso sí, los espectadores guardaban las distancias y la mayoría llevaban sus mascarillas puestas correctamente. Los organizadores llamaban la atención a aquellas personas que no cumplían la norma o la llevaban de manera inadecuada como por ejemplo en un brazo, o colgando de una oreja. "Con el coronavirus, no se juega", les decían una y otra vez.

Los Reyes de España  llegaron sobre las 22:00 h. y al poco sonó el himno nacional de España. Durante casi dos horas hubo muchos eventos que nunca se nos van a olvidar. Todos estábamos muy emocionados. En un momento de la ceremonia, sonaron los himnos de Grecia y Japón al tiempo que se izaban sus banderas junto a la Olímpica. El motivo era  que Grecia fue la cuna del Olimpismo antiguo y Japón albergará los Juegos en el año 2021.

La ceremonia finalizó cerca de las 0:00 h. cuando todos estábamos bailando y pasándolo bomba. Era el turno de Los Manolos, que antes de cantar dijeron que todo el mundo tendría que cantar y bailar con ellos. Algunos se lo tomaron tan a pecho que se subieron al escenario. Llegó a tal extremo la situación, que  tuvieron que pedirles que se bajaran o se hundiría todo aquello. 

El concierto finalizó con el tema Amigos para siempre. Antes de cantarlo nos recordaron que cuidemos siempre a nuestros amigos y amigas, ya que quién tiene un amigo, tiene un tesoro. FIN.


 


¡¡Felices vacaciones!!
Jorge


Puedes desear un feliz verano a tus compañeros/as en los comentarios de esta entrada.