DATCHBALL
El datchball es un deporte de campo dividido en el que participan dos equipos en un espacio delimitado y separado por una línea central o una cuerda. El objetivo es eliminar a los jugadores del equipo contrario lanzando y golpeando con alguno de los tres balones en juego.
Se trata de una variante del balón prisionero, con un carácter muy dinámico, inclusivo y participativo. A través de su práctica se fomentan valores como el trabajo en equipo, la integración, el respeto mutuo y la aceptación de la derrota.
Normas fundamentales
-
Para iniciar el partido, cada equipo debe tocar la pared de su propio campo.
-
A la señal de “¡Datchball!”, los jugadores corren a por los balones.
-
El lanzamiento es válido tanto si la pelota golpea al rival de forma directa como tras un bote.
-
Se puede usar un balón como “escudo”, pero si otro balón impacta en cualquier parte del cuerpo, el jugador queda eliminado.
-
Si un jugador atrapa un balón en el aire, recupera al primer compañero que había sido eliminado.
-
Si un lanzamiento golpea a dos rivales, ambos quedan fuera.
-
El impacto en la cara también elimina, aunque se recomienda preocuparse por el compañero.
-
Está prohibido pisar la línea central: quien lo haga será eliminado.
-
Kamikaze: cuando un jugador salta al campo contrario y lanza antes de tocar el suelo. El disparo será válido si sale de la mano en el aire; no obstante, el jugador que lo ejecuta queda eliminado al caer en el campo rival (similar al tiro en suspensión en balonmano).
📈 Progresión Didáctica: Datchball
1️⃣ Iniciación – Juegos previos de persecución y lanzamiento
-
Objetivo: Control del balón, percepción espacio-tiempo y puntería.
-
Actividades:
-
“Cazadores y conejos”: lanzar pelotas blandas a quienes huyen por un espacio delimitado.
-
“Cazadores por parejas”: un lanzador y un recogedor cooperan.
-
-
Normas sencillas: no hay eliminación, solo cambio de rol al ser golpeado.
2️⃣ Balón prisionero adaptado
-
Objetivo: Comprender dinámica de cancha dividida.
-
Actividades:
-
Balón prisionero clásico pero con un solo balón.
-
Variantes:
-
Eliminación temporal (salir a zona de espera).
-
Eliminación activa (los eliminados pasan a fondo de campo y ayudan).
-
-
-
Se introduce la línea central como límite.
3️⃣ Mini-Datchball con normas reducidas
-
Objetivo: Manejo de varios balones y atención dividida.
-
Actividades:
-
3 balones en juego pero sin kamikaze ni recuperaciones.
-
Espacios reducidos (media cancha).
-
-
Se prioriza lanzar y esquivar con seguridad.
4️⃣ Datchball básico
-
Objetivo: Conocer el reglamento esencial.
-
Normas incorporadas:
-
Eliminación por impacto directo o tras bote.
-
Recuperación de compañero al atrapar en el aire.
-
Uso de balón como escudo.
-
-
Dinámicas de 2 tiempos cortos para que roten todos los equipos.
5️⃣ Datchball avanzado
-
Objetivo: Introducir estrategia colectiva.
-
Nuevas normas:
-
Eliminación por pisar la línea central.
-
Eliminación doble si golpea a varios jugadores.
-
Inclusión del kamikaze.
-
-
Trabajo sobre roles y tácticas:
-
Guardianes (defensa con escudo).
-
Lanzadores rápidos.
-
Recolectores de balones.
-
6️⃣ Datchball cooperativo y valores
-
Objetivo: Reforzar inclusión y convivencia.
-
Variantes:
-
Datchball por equipos mixtos y rotativos.
-
Puntuación no solo por ganar, sino por respeto, juego limpio y cooperación.
-
Rondas de reflexión tras cada partido.
-
📋 Listado de actividades didácticas de Datchball
-
Los drones peligrosos
-
El profe lanza 3 pelotas por el gimnasio.
-
Los alumnos deben atraparlas y golpear a compañeros siguiendo reglas básicas de Datchball (3 pasos máximo, eliminar golpeando, etc.).
-
Si la pelota rebota en la pared antes de tocar, no elimina.
-
-
Torneo por equipos (presentación del deporte)
-
Pequeños partidos para conocer la dinámica real del Datchball.
-
Refuerzo de reglas: eliminar, atrapar, roles de ESCUDO, etc.
-
-
Estaciones por puntos
-
Circuito con estaciones variadas:
-
Lanzar y atrapar.
-
Juegos de precisión contra pared o conos.
-
Colaboración por parejas.
-
Competición de aciertos.
-
-
-
Balón Torre
-
Juego en el que un equipo defiende y otro lanza.
-
Se coloca un alumno con un cono al que sus compañeros han de colocar una pelota. Parecido a los diez pases. No se pueden dar más de tres pasos.
-
Refuerzo de lanzamientos con precisión.
-
-
Cazadores y cazados
-
Unos jugadores (cazadores) persiguen con pelota a otros (cazados).
-
Permite trabajar desplazamientos rápidos y lanzamientos en movimiento.
-
-
Duelo de escudos
-
Se juega con pelotas y un balón que hace de “escudo” para defenderse.
-
Cada jugador decide estrategia: lanzar o protegerse.
-
-
Superhéroes y Villanos
-
Cada alumno adopta un rol (Batman, Hulk, Catwoman, etc.) con “vidas” distintas.
-
Introduce narrativa lúdica y motivacional.
-
Permite variar número de lanzamientos o inmunidades según personaje.
-
-
Torneo final
-
Partidos de Datchball por equipos con reglamento ya completo.
-
Se introducen variantes como:
-
Kamikazes: jugador eliminado pasa al campo contrario para seguir.
-
Pasillos de campeones: al eliminar a todos, se celebra con pasillo.
-
Superpoderes: jugadores con ventajas (vidas extra, inmunidad parcial).
-
-
- Pelota sentada
- Un cazador intenta cazar a los demás con lanzamientos de pelota. El tocado se sienta y solo puede salvarse si la pelota le pasa cerca y la recoge o si se la pasa uno compañero cazado antes de levantarse. Var: el cazador solo puede dar un número determinado de pasos (aconsejable si es un gimnasio pequeño).
📊 Relación con la LOMLOE y Decreto 38/2022
Competencias específicas EF: motricidad, cooperación, autorregulación, hábitos saludables.
ODS / Valores transversales: igualdad, respeto, gestión emocional ante la derrota.
Estándares de aprendizaje/criterios de evaluación.
Ejecuta habilidades motrices básicas (lanzar, recibir, esquivar).
Participa activamente en juegos colectivos respetando reglas y compañeros.
Adopta actitudes de cooperación, inclusión y respeto en el deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario