9.1.22

Expresión Corporal

 Objetivos de la UD:

  • Utilizar las distintas manifestaciones del movimiento expresivo: mimo, dramtatización y danza.
  • Desarrollar la espontaneidad y la creatividad en acciones de expresión y ritmo.
  • Elaborar coreografías sencillas para danzas o bailes populares.
  • Comunicar sensaciones y estados de ánimo utilizando las calidades del movimiento y las formas corporales.
Contenidos:

Conceptos: 

  • Lenguaje expresivo corporal y lenguaje oral.
  • Movimiento expresivo: mímica, dramatización y danza.
Procedimientos:

  • Creación de formas corporales asociadas a calidades de movimiento.
  • Realización de juegos de adivinanzas con movimientos y gestos.
  • Actividades de relación de calidades de movimiento y sensaciones de melodías.
  • Realización de juegos sencillos de mimo y dramatización.
  • Juegos de elaboración de formas corporales por grupos.
  • Realización de pequeñas historias expresadas a través de sencillas coreografías de danza.
  • Practicar diferentes danzas colectivas.
  • Adaptación de secuencias de movimiento a distintos ritmos: marcha, pasodoble, sevillanas, rumba, tango, rap...
Actitudes:
  • Valorar y aceptar los recursos expresivos propios.
  • Valoración, aceptación y mejora de la comprensión de las posibilidades expresivas y de comunicación de los demás.
  • Relación con los otros de forma más espontánea y desinhibida.
  • Valorar el placer de bailar juntos.
Criterios de evaluación:
  • Manifiesta espontaneidad y creatividad en actividades de expresión corporal.
  • Participa de foram creativa en actividades de expresión corporal.
  • Participa, en danzas sencillas, sin perder el ritmo.
  • Conoce diferentes pasos de baile.
  • Baila una danza colectiva.



15.10.21

Queenie I-O

 This is a really well known game in the UK and other English speaking countries and it only requires a small ball e.g. tennis ball.

This game is called "Queenie I-O" and I need one volunteer to be "it". For the purpose of this game it is called "Queenie".

The rest of you need to be directly opposite "Queenie". I will give the ball to "Queenie" and on my signal he/she has to turn around and throw the ball backwards over his/her head. "Queenie" remains with his/her back to the group until someone catches the ball and shouts "I´ve got it".

Ensure that, when "I have got it" is shouted, that everyone in the group has their hands behind their back, pretending to hold the ball.

Then, "Queenie" should turn around and try to guess who has the ball. If he/she guesses correctly then he/she continues being "Queenie", but if he/she guesses incorrectly, the person that has the ball becomes "Queenie".

In England when someone gets the ball the whole class would sing a song:

"Queenie, Queenie who´s got the ball?

I havent got it

It isnt´t in my pocket.

Queenie Quenie who´s got the ball?"