21.1.22

Sesión 6

 ANIMACIÓN

El escultor.-  Por parejas, un componente de la pareja será un bloque de barro, y el otro será un escultor. Este deberá esculpir la masa de barro, articulando todas las partes del cuerpo de su compañero.

Variantes: tumbados en el suelo, sentados en una mesa, por tríos..


PRINCIPAL

¿Esto es un?.- Los niños sacarán, entre los objetos que tenemos en el mazo de las cartas especiales, tres al azar. Con cada uno de ellos jugaremos cambiando la naturaleza del objeto transformándolo, mediante la imaginación, en otro distinto.

Tres objetos para una historia.- Una vez concluido el juego anterior se trenzará una historia con los tres objetos. Se puede hacer simultaneamente (todos participan a la vez en la historia) o consecutivamente (Alguien comenzaría la historia, otros la continuarían y otros la terminarían).

Representación de la historia de los tres objetos.- Se repartirán los personajes que hayan surgido en la confección de la trama y se representará la obra. Como viene siendo habitual en los juegos de esta UD, los alumnos podrán doblar personajes (interpretar dos o más), cambiar la historia para ajustarla a las posibilidades reales de representación, etc.)

Comentario.- Hay todo un proceso de creación en este juego dramático que hemos dividido en tres partes, y nos ocupará por lo menos toda esta sesión de Juego (e incluso puede llegar a necesitar otras sesiones) para poder realizarse en su totalidad. El tiempo que requiere está plenamente justificado, ya que su validez es enerome, ya que combina proporcionalmente creatividad, imaginación, improvisación, dominio corporal y expresión.

VUELTA A LA CALMA

Reunión para comentar la experiencia y destacar los aspectos positivos, aquellas cosas que cambiaríamos, la posibilidad de realizar nuevas experiencias o incluso si nos atrevemos a crear y representar una obra para todo el colegio.

16.1.22

Sesión 5 Expresión Corporal. Tercer Ciclo.

 Animación

La foto.- El juego consiste en presentar una foto de un cuadro famoso (Velázquez, Goya..)y pedir que la reproduzcan respetando la colocación.

Principal

Lectura dramatizada.- Lectura dramatizada de una historia. Puede ser un cuento, una noticia...

Mi cuento III.- Adaptar un cuento popular, añadiendo personajes y objetos que cada grupo sacará al azar de un mazo de cartas.

Cómo molestamos! .- Molestar al resto de compañeros: De pie, nos movemos por todo el espacio tratando de pisar el mayor número de pies posible. En cuadrupedia, tratar de quitar los apoyos de las manos de todos los compañeros. En cuclillas, empujar suavmente intentando desequilibrar a los compañeros.

El baile de los negritos.- En corro, cogidos de la mano tratamos de pisar a todos menos a los que tenemos al lado (los que nos están dando la mano). Hay que estar en continuo movimiento.

Vuelta a la calma

Un paseo por la Luna.- Los alumnos se desplazarán por la sala como si en esta no existiera la gravedad, con un movimiento lento y fluido.