9.1.22

Sesión 2 Expresión corporal (tercer ciclo)

 Objetivos:

  • Utilizar la dramatización para mejorar la comunicación.
  • Crear un ambiente agradable dentro del grupo.
  • Participar en actividades expresivas colectivas.
Material: música.

Animación.

Desplazarse siguiendo ordenes en voz alta y rápidas para entrar en calor.
Anda y esquiva, túmbate, de pie!, anda y esquiva, túmbate, anda a camara lenta, stop anda normal, stop, anda normal, stop, anda rápido, anda de espaldas, anda rápido, anda muy rápido. Siéntate. de pié! Anda lento, más lento, todavía más lento, stop. Salta y choca las manos en el aire, al suelo! ¿Tienen calor, sienten la respiración...?

Principal:
  • Dos filas, pasar de una a otra parte del gimnasio pero respondiendo con mímica y gestos al peligro que os irá anunciando el profesor:
    • Del techo caen manzanas, muchas manzanas, no las podemos evitar todas, algunas nos golpean en la cabeza, pisamos otra y nos tambaleamos o caemos etc.
    • Ahora vamos a volver pero ojo, pues de las paredes laterales salen desde distintas alturas espadas y flechas que tienes que esquivar si deseas vivir...
    • Bien, nos hemos librado de estos peligros, pero ahora viene lo mejor. Estamos de fiesta, del techo caen globos que tenemos que pinchar y explotar con estruendo.
    • Lo complicamos más, los globos los vamos a pinchar con diferentes partes del cuerpo, nariz, un dedo, el culo, el ombligo...
  • El buscón: Durante un minuto vais a buscar mímicamente un alfiler que se os ha perdido en la vista. Ahora vais a vuscar un pendiente que se os ha caído en la propia indumentaria. Ahora vais a buscar en el cuerpo de otro compañero, una pulga y se las vas a matar.
  • Fijo y en línea: Todos os vais a poner mirando hacia un lugar fijo del pabellón y a la señal os vais a desplazar como autómatas. Al llegar a dicho punto, hacéis un giro brusco mirando hacia otro sitio fijo hacia el que os desplazaréis. No se oye nada.
  • El nudo: toda la clase formará una gran cadena, enlazados por las manos. El primero de la cadena, arrastrará a los demás colocándose por distintas partes de la cadena tratando de hacer un complicado nudo humano. Uno se la queda y cuando acaben de hacer el nudo, tiene que lograr desatarles in que nadie suelte las manos.
  • La sombra: parejas. Seguir al compañero por el espacio imitando los movimientos de este.
Vuelta a la calma: El director de orquesta.- Sentados en círculo. Uno hace de director de orquesta y los demás imitan sus movimientos (tocar trompeta, tambor etc). Uno que se la queda intenta saber quiés es el director de orquesta.

Sesión 1 Expresión Corporal 5º y 6º

 Objetivos: 

  • Utilizar el mimo y la dramatización para mejorar la comunicación.
  • Crear un ambiente agradable dentro del grupo.

  • Materiales: una pelota por alumno. Música para las actividades.
Animación:
  • Los animales: En circulo se pasa una pelota a la vez que se dice el nombre de un animal. Se complica añadiendo otra pelota.
  • Los animales-bis: Ídem, pero ahora la pelota ha de ser imaginaria.
Principal:
  • Mi balón: Cada alumno con un balón. Haced lo que se os ocurra o podáis hacer con la pelota. No vale repetir el gesto.. Hay que variar constantemente. No vale repetir el movimiento: pasarla alrededor del cuerpo, girarla sobre un dedo, lanzar a canasta ...
  • Mi balón imaginario: ídem anterior pero sin balón.
  • Es mío: Desplazarse por el espacio, tratando de proteger la pelota e intentando robársela a los demás. Tras pasar tres minutos de actividad, se dejan los balones.
  • Es mío imaginario. Ídem anterior pero sin balón. Tenéis que ser realistas e intentar hacer todos los gestos defensivos, atancantes etc.
  • Tiro al mono: Colocados por parejas. Uno se coloca junto a la pared. El otro intenta darle con el balón y este esquivarlo.
  • Tiro al mono imaginario. ídem anterior pero sin balón.
  • Balón el la jaula.- En círculo y en grupos de 6-7. Pie con pie y con la cintura flexionada , intentar introducir la pelota entre las piernas de los compañeros/as.. si alguien lo consigue paga "prenda", poner una cara rara, hacer el oso...
  • El balón mágico.- En círculo, cada uno convierte al balón en un objeto diferente: desodorante, almohada etc.
  • Los huecos de la red: unos se agrupan formando una red. Los otros tienen que pasar al otro lado.
Vuelta a la calma:
  • Pasar la máscara.- Todos en círculo. Uno realizar un gesto contoneándose y lanzando un grito. El siguiente le imita y luego realiza él uno nuevo y así sucesivamente.