25.9.25

El desarrollo motor

 

Desarrollo motor infantil

  • El progreso motor en la infancia está ligado al crecimiento muscular y a la maduración del sistema nervioso.

  • Fases principales:

    1. 3-7 años: perfeccionamiento rápido de patrones básicos (andar, correr) y primeras combinaciones.

    2. 7-10 años: grandes avances en coordinación y equilibrio.

    3. 9-12/14 años: etapa óptima para el aprendizaje motor; mejora reacción, valentía y motivación.

    4. 11-15 años: cambios corporales por pubertad; modificaciones en habilidades y capacidades.

    5. 13-19 años: estabilización, diferenciación por sexos, incremento de fuerza y rendimiento.

  • Entre 7-12 años se duplica la fuerza, mejora la coordinación óculo-manual y se reduce el tiempo de reacción.

  • Factores como genética, motivación y entorno influyen en el desarrollo motor.

  • La coordinación dinámica general y la coordinación visomotora se desarrollan hasta los 16 años, muy ligadas al esquema corporal.


 Resistencia aeróbica en la infancia

  • El trabajo debe ser duradero, continuo, individualizado y progresivo.

  • Se recomienda un mínimo de 3-5 sesiones semanales, con una intensidad del 60% de la FC máxima.

  • La duración ideal: entre 15 y 60 minutos por sesión.

  • El calentamiento (8-12 min) es fundamental para prevenir lesiones y preparar el organismo.


Métodos de entrenamiento aeróbico

  1. Continuos: esfuerzos prolongados sin pausas (carrera, natación, ciclismo).

  2. Por intervalos: alternancia carga-descanso con pausas incompletas.

  3. Por repeticiones: alta intensidad y recuperación casi completa (menos aconsejado en infancia).

  4. Mixtos: combinación de los anteriores, juegos y circuitos → los más recomendables para escolares.


👉 En síntesis:
La infancia es un período clave para el desarrollo motor, especialmente entre los 8 y 12 años. Es vital trabajar coordinación, equilibrio y resistencia aeróbica con actividades lúdicas, progresivas y adaptadas, priorizando volumen y continuidad sobre intensidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario